
Ecografía
Policlínico Neuquén
Alberdi 269, Neuquén Capital.
Turnos: a través del Portal Paciente en el siguiente link:
http://turnos.clinicamoguillansky.com.ar:3001/
-
Ecografía Endovaginal/Transvaginal
Preparación Previa:
Este estudio no requiere preparación previa.
Si se encuentra cursando la menstruación, no podrá realizarse el examen.
Si tiene que realizarse alguna práctica con su ginecólogo, deberá hacérselo un día diferente a este estudio.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Mamaria
Preparación Previa:
Este estudio no requiere preparación previa.
Deberá presentarse con estudios anteriores (ecografía mamaria o mamografía).
-
Ecografía Ginecológica
Preparación Previa:
Tomar 1 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Renal Bilateral y/o con Doppler
Preparación Previa:
Tomar 1/2 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio.
CON DOPPLER: no requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Hepática
Preparación Previa:
8 hs. AYUNO COMPLETO.Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografia Pancreática
Preparación Previa:
8 hs. AYUNO COMPLETO.Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Hepatobiliar
Preparación Previa:
No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Vescical, de Vejiga y/o Próstata
Preparación Previa:
Tomar 1/2 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía de Tiroides
No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía para Reflujo Gastroesofágico (RGE)
Preparación Previa:
PEDIÁTRICOS:
Si el estudio es solicitado por RGE (reflujo gastroesofágico):
El niño debe ser alimentado 10 minutos antes de realizar el estudio
Si son bebés que toman pecho o mamadera deben tomar antes del estudio. no es necesario ayuno previo.
Si son niños más grandes deben tomar leche o cualquier otro líquido sin gas antes de entrar al estudio (aproximadamente 200 mililitros) no hace falta ayuno previo.Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Cerebral
No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Inguinal
No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Escrotal
No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía de Pared Abdominal
Este estudio no requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía completa de Abdomen
Preparación Previa:
8 hs. ayuno completo.Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Endorectal
Preparación Previa:
1 y 1/2 hora antes colocarse un enemol siguiendo las instrucciones del prospecto.
1 hora antes tomar 1/2 lt. agua y retener hasta el momento del estudio.Asistir con estudios anteriores.
-
EcoDoppler
Para Doppler: Cardíaco / Vasos de cuello / Mamario / Tiroideo / Obstétrico o Fetal / Peneano-Testicular/ Venoso unilateral y bilateral(estudio de las várices)/ Arterial bilateral/ Periférico y carotídeo/ Mamario / Peneano.:No requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
EcoDoppler abdominal
Preparación previa:
8hs de ayuno completo.
Si se requiere estudio de aorta abdominal, el día anterior al examen deberá tomar un comprimido de Factor AG cada 8hs.
Asistir con estudios anteriores.
-
Punciones biopsias bajo guía ecográfica
- Tiroides
- Mamaria (preparación previa: Si toma Aspirina, Aspirineta o se encuentra anticoagulada su médico deberá suspenderle la medicación. El día del turno deberá presentarse con un coagulograma que debe ser realizado dentro de un plazo no mayor a 7 días, asistir con una faja elástica y con estudios anteriores en mano. No es necesario realizar ayuno para este estudio.
- Prostática transrectal (preparación previa: 1 ½ hora antes colocarse un Enemol, y tomar 1/2 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio. El día del turno deberá presentarse con los resultados de un urocultivo, un coagulograma y los estudios anteriores).
- De partes blandas
En todos los casos deberá asistir al turno con estudios anteriores en mano.
-
Infiltración articular bajo guía ecográfica
Preparación Previa:
Suspender medicación que afecte la coagulación (ej. Aspirina - Dipirona - Dipiridamol - Vit E). 10 (diez) días antes del turno.Asistir con estudios anteriores.
-
Marcación Pre Quirúrgica de Mama (Ecografía)
Preparación Previa:
Deberá presentarse con 8hs de ayuno completo.
Si toma Aspirina, Aspirineta o se encuentra anticoagulada su médico deberá suspenderle la medicación. El día del turno deberá presentarse con un coagulograma que debe ser realizado dentro de un plazo no mayor a 7 días, asistir con una faja elástica y con estudios anteriores en mano. No es necesario realizar ayuno para este estudio.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Torácica
Este estudio no requiere preparación previa.
Deberá realizarse previamente una Radiografía de Tórax y asistir al turno con este estudio en mano.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Suprarrenal
Este estudio no requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía Obstétrica
Preparación Previa:
Hasta las 12 semanas de gestación: tomar 1 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio.
Después de las 12 semanas de gestación: no requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía TN (Traslucencia nucal)
Preparación Previa:
Tomar 1 litro de agua 1 hora antes del turno y retener la orina hasta el momento del estudio.
Si el obstetra le solicitó análisis de sangre (Papp-a y BHCG), el día del turno deberá asistir con el resultado de ambos estudios en mano.
Asistir con estudios anteriores.
-
Ecografía de cadera (bebés)
Una ecografía pélvica (transabdominal) es un examen imagenológico que se utiliza para examinar los órganos de la pelvis. Durante el procedimiento, el bebé se acostará de espaldas sobre una camilla y la especialista le aplicará un gel transparente sobre su abdomen. Se trata de un estudio fundamental en el screening de la displasia del desarrollo de cadera (DDC), una alteración que puede afectar la formación y estabilidad de la articulación coxofemoral en los recién nacidos.
¿Cuándo se recomienda realizarla?De acuerdo con la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), la ecografía de caderas debe realizarse en:
- Todos los recién nacidos entre la 4.ª y 6.ª semana de vida, aunque no presenten factores de riesgo.
- Bebés con antecedentes familiares de displasia de cadera.
- Bebés nacidos en posición podálica (de nalgas).
- Niños con asimetría en los pliegues de los muslos, limitación en la movilidad de las piernas o cualquier otra sospecha clínica.
¿Por qué es tan importante este estudio?
- Es el método más preciso y seguro para detectar alteraciones en la cadera antes de que se manifiesten clínicamente.
- No utiliza radiación, ya que se basa en ultrasonido, lo que la hace ideal para bebés.
- Permite un diagnóstico temprano, lo que facilita el tratamiento con métodos simples y evita complicaciones a futuro, como cirugías o artrosis precoz.
¿Por qué debe realizarla un médico capacitado?
La correcta evaluación de la cadera infantil requiere experiencia y formación específica. En nuestra clínica, este estudio es realizado por médicos radiólogos especializados, garantizando:
- Una técnica adecuada y precisa.
- Un informe detallado y confiable para el pediatra o traumatólogo infantil.
- Mayor tranquilidad para los padres, con un diagnóstico claro y oportuno.
Este estudio no requiere preparación previa.
Asistir con estudios anteriores si los tuviera.